Horticultura
Horticultura
La horticultura de Nueva Zelandia es otro sector que avanza con solidez gracias al compromiso de más de 6,000 productores con soluciones innovadoras, desarrolladas por la ciencia y la investigación.
El segmento ya cuenta con automatización, como la cosecha robótica y el monitoreo de la producción en invernaderos con Inteligencia de las Cosas (IoT), que conecta sensores en el ambiente al teléfono inteligente del productor. Los desarrollos tecnológicos han contribuido al crecimiento del 64% en la industria hortícola de Nueva Zelandia en los últimos diez años, hasta el punto de que actualmente emplea a unas 60,000 personas.
El sector en su conjunto representa casi 6,400 millones de dólares neozelandeses y asciende a alrededor de 4,200 millones de dólares neozelandeses con exportaciones a 130 países; los cinco principales mercados son Europa continental, Australia, Estados Unidos, China y Japón. Las papas y las cebollas se destacan entre las verduras.
Alimentos de calidad con mucho sabor
Los agricultores de Nueva Zelandia pueden satisfacer a los consumidores más exigentes, ya sea en el mercado nacional o en todo el mundo, porque ofrecen alimentos de calidad con mucho sabor y producidos de manera ambientalmente sostenible.
El crecimiento de la actividad se estructura para interactuar de la mejor manera posible con los efectos del cambio climático y promover el uso eficiente de los recursos hídricos y del suelo. Esta condición es la que también asegura el valor agregado para la producción. Todo esto sucede porque hay un movimiento colectivo, con la participación de la cadena productiva, representada por HortNZ, las asociaciones distritales, el sector de investigación y desarrollo -público y privado- y el gobierno, en todos los niveles. Esta integración garantiza que se tomen las mejores decisiones para el sector.