Carne de cordero
y Ovinos

Carne de Cordero y Ovinos

Con casi 3.4 millones de bovinos de carne y más de 26.2 millones de ovinos, Nueva Zelandia se destaca en el agronegocio mundial en estas dos actividades por su productividad y altos estándares de calidad.

Este logro proviene de la combinación de selección genética basada en criterios económicos, técnicas de manejo avanzadas y manejo eficiente por parte de los productores. Todo ello basado en la producción de pastos con rebaños rastreados y controlados, lo que supone una gran ventaja comercial.

La apuesta por la diversidad de opciones de gestión tiene como objetivo el mejor rendimiento de los rebaños y la máxima rentabilidad para los ganaderos, sin renunciar a la eficiencia en la preservación del medio ambiente y velando por el bienestar de los rebaños.

Tanto es así que Nueva Zelandia se ha convertido en un líder mundial en bienestar animal, según el Índice de Protección Animal de World Animal Protection. La calidad de vida de los agricultores también es una prioridad en esta ecuación. La tecnología y los sistemas desarrollados en el país permiten a los productores ganar eficiencia en el campo al mismo tiempo que optimizan el uso de su tiempo, sus equipos y su capital, estimulando el avance de sus negocios.

Excelencia en producción y bienestar animal

  • Otro diferencial de la ganadería en Nueva Zelandia es que el desarrollo de la agrotecnología integra tradición e innovación, manteniendo un equilibrio entre el respeto por la tierra y soluciones innovadoras. Para que te hagas una idea, fueron los neozelandeses quienes, en el siglo XIX, iniciaron la exportación de carne congelada, cuando enviaban el producto al Reino Unido.
  • También crearon el sistema de cerco eléctrico para animales en pastoreo, una tecnología que ha generado resultados positivos para la ganadería de todo el mundo en términos de practicidad y efectividad. Especialmente en América Latina, donde la producción de carne de vacuno de pasto está tan extendida.
  • El patrón genético también es esencial para que Nueva Zelandia tenga tanta demanda en el mercado mundial de la carne. En el caso de las ovejas, la raza principal es la Romney, de doble propósito, pero el rebaño también está compuesto por las razas Perendale, Coopworth, Merino, Corredade y compuestas. En el ganado vacuno, casi la mitad de las matrices son Angus, y hay una parte considerable de vacas Hereford y hembras que resultan del cruce entre ambas. Los ganaderos neozelandeses también invierten en otros cruces, como la inseminación de vacas lecheras con semen de reproductoras Wagyu, para obtener carne con más marmoleo y valor agregado, en pastos.

Conoce a nuestras empresas

Scroll al inicio