“Mostraremos nuevas tecnologías que serán clave en el desarrollo del mercado al que estamos acostumbrados”
Natalia Trivelli, jefa de marketing de Gallagher, señala que la empresa neozelandesa amplió la línea de productos clásica y que, este año, presentarán tres innovaciones:
-Sistema de Monitoreo de Líquidos Satelital: utiliza una conexión por satélite segura y de bajo consumo para capturar información sobre el nivel de líquidos del estanque y enviarla a tu teléfono mediante una aplicación.
-Strongbó: es un sistema de pesaje automatizado para ganado de engorda, con tecnología de precisión para un correcto manejo animal. Es un sistema automatizado para patas delanteras con un atrayente para el ganado que incita al animal a subir voluntariamente a la plataforma.
-Kit cerco eléctrico para mascotas y jardines: una solución solar compacta, segura, portátil y fiable que proporciona una protección duradera y autosuficiente para el jardín y las mascotas.
Al respecto, Trivelli declara que esperan contar con los nuevos energizadores solares a batería de litio, “para así darlos a conocer y crear promociones especiales. Lo mismo con el sistema de monitoreo de líquidos satelital y el kit de cerco eléctrico para jardines y mascotas”.
“Estaremos lanzando la marca Antahi enfocada en calostro y pasteurizadores, una novedad en el mercado chileno”
Este año, Shoof estará presentando soluciones farm de productos OTC (over the counter, concepto utilizado para los productos de farmacia que no son medicamentos) que son, principalmente, de ayuda para el mercado lechero. También, presentará soluciones en riego con productos Irripod, entre otras. ”Tenemos nuestra marca Yardmaster pero, sobre todo, vamos a estar recién lanzando una nueva incorporación de Shoof que es una marca llamada Antahi, muy buena e interesante para manejo de calostro. Es una novedad en el mercado chileno”, dice Juan Cristóbal Correa, country manager de la compañía.
Además, señala que habrá un equipo tomando proyectos, “en caso que los agricultores quieran acercarse”, y tendrán algunas promociones especiales de productos de fácil acceso, como pintura, guantes o mangas.
“En Field Days presentaremos nuestro equipo de toros para la temporada 2024”
Claudio Díaz, Representante Comercial de LIC, cuenta que en esta nueva edición de Field Days Latin America, además de presentar el equipo de toros para la temporada 2024, “también contaremos con toros de temporadas anteriores que se mantienen en los primeros lugares del ranking y toros nuevos de alto valor genético que vendrán a aportar para la generación de excelentes crías de reemplazo”. Sumado a lo anterior, Díaz señala que contarán con la presencia de Joyce Voogt, Technical Manager de LIC, “que posee una gran experiencia y conocimiento en soporte técnico y ¡es productora de leche! Lo que permitirá a nuestros asistentes poder compartir experiencias y solucionar dudas con una gran especialista”.
Para este año, ABS Global contará con ofertas de dosis de semen de sus tres razas (Frisón, Jersey y Kiwicross), “por lo que solo deben acercarse a nosotros para aprovechar esta oportunidad”, concluye Díaz.
“La gran diferencia que destacamos con nuestra competencia en desmenuzadores de bolos es que tenemos una oferta mucho mayor”
Así de claro es Guido Scheel, Jefe de Línea de Maquinaria Agrícola de Ferosor: “La gran diferencia que destacamos con nuestra competencia en desmenuzadores de bolos es que tenemos una oferta mucho mayor: contamos con dos modelos de desmenuzadores que son de tiro y otros tres de tercer punto para aplicar ambos sobre las praderas, además de otros modelos que sirven para dar forraje sobre un comedero”, explica. Esta última tecnología mencionada ya la han mostrado en otros Fields Days y es interesante porque “permite distribuir bolos en el potrero, pudiendo cargar hasta seis bolos sobre él. Ese carro es el SM116”, detalla.
Con éxito Ferosor cuenta que el carro forrajero con descarga frontal y lateral, que cuenta con solo una unidad en el país, ya está vendido a uno de sus clientes, quienes también estarán en Field Days. “Es el carro SM130 para alimentar forrajes sueltos y, en él, también puedes cargar las mezclas de los carros mezcladores de alimentos para ir a alimentar al potrero”.
Scheel aclara que, como Ferosor, estarán apoyando en Field Days con sus tractores kubota de origen japonés para quienes necesiten operar sus máquinas. Además, para quienes asistan, habrá ofertas de precio y plazo.
“Presentaremos mezclas herbáceas multiespecies y las nuevas tendencias en manejos sustentables”
Barenbrug está constantemente en el desarrollo de una pradera sostenible, que produzca igual o más que una pradera tradicional, pero siendo siempre más amigable con el medio ambiente. Por lo mismo, declaran que su misión es “aumentar la productividad animal para ayudar a alimentar al mundo y mejorar el disfrute de los espacios verdes”. En ese sentido “estaremos en Field Days con mezclas herbáceas multiespecies y las nuevas tendencias en manejos sustentables. Además, tendremos mucha información acerca de las variedades top 3 del ranking Forage Value Index de Nueva Zelandia, como Array, 4Front y Forge”, señala Felipe Acharán, Managing Director en Barenbrug Chile.
Con respecto al evento, Acharán comenta que es la oportunidad perfecta para que productores lecheros latinoamericanos se encuentren con los chilenos en un mismo lugar, “para conversar sobre las nuevas tecnologías que aumentan la eficiencia productiva y son más sostenibles en el tiempo”.
“En Field Days haremos el lanzamiento oficial de los collares de detección de celos y salud marca Tru Test”
Nuevamente Aitec será parte de las empresas protagonistas de la undécima versión de Field Days Latin America. Y este año viene con novedades, ya que será el lanzamiento oficial de los collares de detección de celos y salud Tru Test, de la empresa Datamars. “Luego de dos meses probándolos, nuestro cliente los comenzará a utilizar oficialmente el mismo día de Field Days, el 10 de abril”, cuenta Cristián Vera, Sub Gerente de ventas de Aitec S.A
No solo eso: Aitec también exhibirá monitoreo de cerco que, “si bien ya lo presentamos en el Field Days anterior, mucha gente aún no lo conoce. Es tan sencillo como que, a través de una app, puedes monitorear el sistema de cerco eléctrico de tu campo”, explica Vera. El año pasado hicieron un descuento general en todos los productos neozelandeses y, este 2024, nuevamente habrá ofertas para quienes asistan.
“Vamos con mucha preparación, con más experiencia, con demostraciones innovadoras y diferentes a lo habitual. Va a ser mucho más didáctico este Field Days 2024”, concluye Vera.
“Field Days es un evento muy importante porque podemos desplegar todos los productos de las marcas neozelandesas que representamos”
Cooprinsem es uno de los mayores importadores de marcas neozelandesas en Chile. Y en Field Days tendrán la oportunidad de mostrar a sus clientes las soluciones que brindan por medio de sus 15 marcas especializadas. “Este año esperamos sorprender con todas las soluciones agrícolas que tenemos disponibles en el mercado para los agricultores: genética animal, sistema de pesaje y monitoreo de ganado, cercos eléctricos, riegos y manejo de efluentes, semillas y maquinaria agrícola, entre otras. Tenemos una oferta de productos y servicios amplia, variada, con productos que destacan en el mercado por sus características innovadoras, tecnológicas y sustentables”, explica Pamela Andersen, jefa de marketing de Cooprinsem.
Este 2024 esperan contar con precios diferenciados, concursos y regalos para quienes asistan al evento: “Field Days es un evento único que permite la unión de la industria, además genera un espacio que nos permite intercambiar distintas visiones de un negocio común y brinda la oportunidad para seguir fomentando el intercambio comercial y de ideas entre ambos países. Y para los agricultores es una gran oportunidad para conocer las tecnología que actualmente se utiliza y que son los que permiten impulsar la productividad y la rentabilidad del campo”, sentencia.